Audiencia Pública por el ingreso de la Isla de Lobos al Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Gran convocatoria en la Audiencia Pública por la inclusión de la Isla de Lobos en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Luego de un período de 60 días en el que la propuesta estuvo disponible para el público, el pasado lunes 18 de septiembre se celebró una audiencia pública en la Liga de Punta del Este, con una asistencia notable.

La audiencia contó con la presencia de representantes del Ministerio de Ambiente, la Intendencia de Maldonado, miembros de organizaciones sociales, pescadores y residentes locales, todos con el objetivo de compartir sus opiniones y llegar a conclusiones sobre este proceso.

Este evento representó una oportunidad clave en el proceso de incorporación del área conocida como «Área Protegida Isla e Islote de Lobos y entorno sumergido» al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), otorgándole la categoría de «Parque Nacional».

El proceso para incluir esta área en el SNAP comenzó en diciembre de 2022, con la aprobación de la Estrategia para la Conservación de la Diversidad Biológica Marina, con el propósito de establecer una red de Áreas Marinas Protegidas. La incorporación de la «Isla e islote de Lobos y entornos sumergidos» comenzó con el Proyecto de selección y delimitación del área, seguido por la etapa de puesta de manifiesto público, un paso fundamental en el proceso participativo para su inclusión en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Esta región comprende una serie de formaciones rocosas que componen la isla de Lobos, el islote y su entorno. Estas formaciones son notables por su diversidad de ambientes, riqueza de fauna y su función ecológica al proporcionar hábitats para la cría, alimentación y reproducción de diversas especies.

Situada en el océano Atlántico, la zona es la principal colonia reproductiva de lobos y leones marinos en Uruguay. Sus arrecifes rocosos albergan las mayores concentraciones de mejillón azul de la costa uruguaya, lo que la convierte en un hábitat crucial para comunidades de organismos marinos y numerosas especies biológicas.