
Nombre común: Angelito
Nombre científico:Squatina occulta
Características generales: Talla al nacer 28-30 cm. Talla máxima 131 cm. Tienen una forma deprimida, poseen grandes aletas pectorales extendidas a los costados de la cabeza sin estar soldadas a la misma. Boca terminal, ojos dorsales, dos aletas dorsales sin espinas que se encuentran por detrás del nivel de las aletas pélvicas, sin aleta anal. Se distingue de S. argentina por una aleta pectoral con borde anterior recto y borde posterior situado cercano al origen de la aleta pélvica, es decir una aleta pectoral más corta. Coloración dorsal marrón oscura con numerosas manchas amarillentas pequeñas en contraste con grandes y difusas marcas negras. Es un predador carnívoro, se alimenta de peces óseos, condrictios y camarones..
Reproducción: Vivíparo placentario, 4 a 10 crías por camada. Gestación de 11 meses. Hembras con un solo ovario funcional izquierdo..
Ambiente: Ocurre en agus templadas y subtropicales, sobre la plataforma continental costera hasta los 350 m, típicamente a menos de 100 m. Especie fuertemente asociada al fondo marino.
Distribución: Endémica del Atlántico Sudoccidental se encuentra desde Río de Janeiro hasta Río Grande del Sur, Brasil. Rango latitudinal: 24-38ºS
Estados de conservación (UICN): En peligro crítico