Inauguración de la exposición «Tramas Infinitas» en La Paloma
El pasado 14 de diciembre, la Casa del Mar en La Paloma, Rocha, fue el escenario de un encuentro entre arte, ciencia y conservación con la inauguración de la exposición itinerante «Tramas infinitas», de la bióloga y artista naturalista Julia Rouaux. La actividad, organizada por Mar Azul Uruguayo, logró reunir a referentes de conservación, arte y público general en un evento único.
La jornada comenzó a las 18:30 h con una cálida bienvenida a cargo de Florencia González, integrante local del equipo de Mar Azul Uruguayo, quien destacó la importancia de esta exposición como una herramienta clave para sensibilizar sobre la conservación de la biodiversidad sudamericana en peligro. Asimismo, se reconoció el valioso trabajo de las organizaciones presentes: Yaqupacha Uruguay, AMBA, RENACE y Fauna Marina Uruguay, cuyas iniciativas inspiran la conexión entre arte, ciencia y acción comunitaria.
Durante su presentación, Julia Rouaux compartió con el público el concepto detrás de «Tramas infinitas», explicando cómo sus ilustraciones digitales en escala de grises buscan conectar a las personas con la naturaleza, utilizando el arte como un puente hacia la divulgación científica. Rouaux también describió el minucioso proceso de creación de sus obras, realizadas en colaboración con instituciones y especialistas, y destacó que estas fueron elaboradas sin recurrir a herramientas de inteligencia artificial.
Uno de los momentos más enriquecedores de la tarde fue el conversatorio titulado «Arte y conservación: Tejiendo alianzas», donde Julia dialogó con representantes de las organizaciones conservacionistas presentes: Paula Laporta por Yaqupacha Uruguay, Talía Zamboni de AMBA y Leandro Borba de Fauna Marina Uruguay. Entre los temas abordados destacaron los desafíos actuales para la protección de la biodiversidad y la necesidad de fortalecer la conexión entre el arte, la ciencia y la comunidad.
La actividad también contó con la participación especial de Rodolfo Bolaños y Valia Libenson, creadores de la editorial Amanuense, quienes acompañaron el evento como invitados destacados.
El evento culminó con un recorrido por la exposición, donde los asistentes pudieron admirar las ilustraciones de fauna sudamericana en peligro, cada una acompañada de información sobre su distribución, morfología y estado de conservación. Este recorrido se transformó en un espacio de intercambio y aprendizaje, con representantes de las organizaciones disponibles para responder preguntas y profundizar en sus proyectos.
Queremos destacar y agradecer a Julia Rouaux por su extraordinaria obra, así como al Municipio de La Paloma, Casa del Mar y a los auspiciantes Blue Marine, Shark Conservation Fund y Gaia por su apoyo en la realización de esta actividad. La exposición permanecerá abierta al público en Casa del Mar durante todo enero, de lunes a viernes, de 13 a 18 h, ofreciendo una oportunidad para reflexionar y actuar a favor de la biodiversidad sudamericana.
«Tramas infinitas» es más que una muestra; es un llamado a la acción, un recordatorio de que, como sociedad, podemos tejer un futuro diferente para nuestra fauna en peligro.