Mar Azul Uruguayo en la Feria E-Motiva: ciencia, arte y compromiso ambiental en Rocha
Del 2 al 4 de setiembre participamos en la Feria E‑Motiva, una propuesta que llenó de ciencia, arte, tecnología y experiencias colectivas a la ciudad de Rocha. Durante tres jornadas, la Sociedad Agropecuaria local se transformó en un espacio abierto al intercambio de saberes, con actividades dirigidas a estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y público en general.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Educación y Cultura, a través del programa Cultura Científica, y el Gobierno Departamental de Rocha, con la colaboración del Centro Universitario Regional del Este (CURE-Udelar), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Sociedad Agropecuaria de Rocha.
Desde Mar Azul Uruguayo, fuimos parte de este encuentro con un stand dedicado a la cultura oceánica, donde compartimos la propuesta “Amigos con Aletas: tiburones y rayas del Uruguay”. A través de materiales interactivos, juegos, recursos educativos y mucha conversación con quienes se acercaron, buscamos generar un espacio de intercambio y reflexión sobre el valor de estos animales en nuestros ecosistemas marinos y costeros. Hubo entusiasmo, curiosidad y diálogo sostenido con estudiantes, docentes y público general, en un entorno que permitió acercar nuestras líneas de trabajo en educación, conservación y comunicación sobre el mar desde una perspectiva lúdica, participativa y territorial.
La feria reunió más de 30 propuestas expositivas, 16 charlas y una amplia gama de actividades que integraron ciencia, arte y compromiso social. Fue una alegría encontrarnos con tantos proyectos inspiradores: desde el reciclaje creativo de vidrio de Eco Glass, los muebles hechos a partir de plásticos del proyecto Circula, los clubes de ciencia de UTU y escuelas primarias, hasta la «caja oscura» y las charlas interactivas sobre biodiversidad, polinizadores y cambio climático.
También fue una oportunidad para fortalecer redes con otras instituciones, como el CURE, el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), la Facultad de Ciencias, el Plan Ceibal, Primaria, Secundaria y diversas organizaciones locales.
Para Mar Azul Uruguayo, participar en este tipo de instancias es parte de nuestro compromiso con una educación transformadora, accesible y territorial. Creemos que espacios como E‑Motiva permiten acercar el conocimiento a la vida cotidiana, despertar preguntas, habilitar nuevos lenguajes y fomentar una ciudadanía activa y comprometida con el cuidado de nuestro mar.
Agradecemos a las y los organizadores por la invitación y a todas las personas que pasaron por nuestro stand, compartieron ideas, experiencias y entusiasmo. ¡Seguimos tejiendo redes por un mar más conocido, valorado y protegido!